Planificación financiera
La planificación financiera es la base para un futuro lleno de tranquilidad. Te ofrecemos contenidos pensados para que puedas encaminar tu estrategia de ahorro preventivo. ¡Hoy es siempre el mejor día para empezar a trabajar en tu futuro!
Los mercados, preparándose para afrontar el otoño de este complicado 2020
Muchos temas pendientes aún, cuando ya empieza a perfilarse el comienzo del último trimestre del año. Se diría que toda la vida hemos trabajado bajo
Máxima expectación semanal con los bancos… centrales y no centrales
La principal cita de los próximos días la tendremos el próximo jueves, con la reunión del BCE y el anuncio de posibles cambios en los tipos
El ahorro en tiempos de la COVID-19
Ahorrar es una práctica habitual y recurrente desde que el hombre comenzó a construir sociedades. Hoy más que nunca, aunque parezca contradictorio a la vista
Europa debe dar un paso al frente
De manera recurrente, desde el comienzo oficial de la pandemia, hemos comentado a través de estas líneas las grandes diferencias en la gestión económica con las que ha sido tratada la presente emergencia frente a la anterior gran crisis, la crisis de Lehman Brothers.
Comienza una semana repleta de todo
Durante los próximos días, el aire estival y los menores volúmenes de contratación van a tener que lidiar en un frente repleto de referencias de todo tipo, alguna de las cuales trascienden su importancia, no ya de cara al verano, sino incluso más allá del propio ejercicio económico en curso.
¿Ahorrar o invertir? Claves para conseguir tus metas
Ambos son fundamentales para alcanzar tus objetivos financieros a corto, medio y largo plazo. Tus planes, horizontes de inversión y situación personal marcarán la diferencia.
Compás de espera en los mercados
Tras un comienzo de mes, realmente fulgurante, y una pequeña dosis de realidad, en forma de rebrote de coronavirus y de cierta contemporización por parte de la Reserva Federal en sus previsiones económicas, los mercados financieros encaran el final de junio con un aire de “esperar y ver”: Los niveles de contratación se han relajado, especialmente en el mercado asiático, casi como un anticipo de la temporada estival.
¿Qué es el ingreso mínimo vital?
Está previsto que cerca de 850.000 hogares, unos 2,3 millones de personas, se beneficien de esta medida.
¿Vuelve el business as usual?
Comentario financiero: 25/05/2020 A ritmo de desescalada, los mercados financieros paracen estar entrando poco a poco en una nueva fase, que si bien está aun
Los mejores podcast jurídicos
Es una forma de comunicar personalizada, fácil de consumir, en cualquier momento y a demanda del usuario, que se adapta muy bien a los contenidos