Planificación financiera
La planificación financiera es la base para un futuro lleno de tranquilidad. Te ofrecemos contenidos pensados para que puedas encaminar tu estrategia de ahorro preventivo. ¡Hoy es siempre el mejor día para empezar a trabajar en tu futuro!

Las economías van ajustándose a los mercados
En las últimas semanas los datos económicos están mostrando una fortaleza que justifica los niveles a los que han llegado los índices bursátiles y, en cierto sentido, también el moderado repunte de las rentabilidades de la deuda.

Se mantiene el tono positivo en los mercados
Los datos macroeconómicos que se siguen conociendo, especialmente en los EE.UU., mantienen el ánimo inversor en zona de máximos.

Cinco consejos para diseñar un plan de ahorro en el largo plazo
Confinamiento, cierres perimetrales y restricciones en hostelería han disparado el ahorro entre una parte de españoles no afectada por la crisis de la pandemia, como ocurre entre muchos abogados. La pregunta es cómo rentabilizarlos ahora que las familias se han dado cuenta de la importancia de levantar un escudo financiero frente a imprevistos: y la solución apunta a planes de ahorro en el largo plazo.

Semana económica con multitud de referencias de interés
En primer lugar y por encima de todo, mucha expectación a partir del próximo miércoles 14 con el comienzo de la campaña de presentación de resultados empresariales del primer trimestre, en EE.UU.

¿Eres abogado? Hoy te dejamos algunos tips para reducir tus gastos diarios
En el primer capítulo de ‘TU FUTURO EN UN MINUTO’ Fernando Andina comparte algunos tips para reducir tus gastos diarios como abogado.

Comienza la cuenta atrás para el verano
Con el final de la Semana Santa, vamos dejando atrás las rosquillas y las torrijas y se inicia la operación bikini 2021. Una operación bikini, por cierto, que se antoja muy dicotómica entre el sentimiento general de la población con respecto a la evolución de la pandemia de cara al verano, y unos mercados de activos que, sin duda, siguen descontando un panorama claramente más normalizado.

¿Cuál está siendo el impacto de la Covid-19 en el ahorro de las familias?
Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el ahorro y la planificación financiera de las familias españolas. José María Palomares y Laura Núñez-Letamendia reflexionan sobre el informe del Observatorio de Ahorro Familiar «La resiliencia y vulnerabilidad de los hogares españoles frente al COVID-19».

Dicotomía a ambos lados del Atlántico
Según los datos que se están publicando, la campaña de vacunación en Norteamérica avanza con paso firme, mientras que, por distintos motivos (entre ellos las dudas con respecto a la vacuna de Astrazeneca) en el Viejo Continente, excepción del Reino Unido, todo parece ir a un ritmo claramente inferior.

El optimismo cotiza al alza
Llegan los idus de marzo con unas previsiones que nada tienen que ver con la misma época del año pasado. Nadie tiene ya dudas que 2021 será el año de la recuperación, (salvo nuevo cisne negro) si bien el camino hacia arriba será desigual por sectores y países.

Cómo se calcula la pensión por jubilación, paso a paso
Para tener derecho al cien por cien de la pensión, los abogados que en 2021 quieran acceder al sistema de pensiones públicas deberán haber cumplido los 66 años y cotizado durante al menos 36.

La recuperación como problema
Dentro de la complejidad de los mercados financieros, resulta cuando menos curioso que, cada ejercicio económico, suele tener una palabra que se convierte en algo así como el leitmotiv del año para inversores y analistas. La de 2020, desde luego, fue “incertidumbre”. Para este 2021 todo apunta a que el leitmotiv estrella será “inflación”.

Avanzando en la normalización
Cerramos una semana y, en realidad, un mes en el que los principales protagonistas han sido las expectativas de inflación y su principal derivada: las subidas de rentabilidad en las curvas de deuda, a ambos lados del Atlántico.