Planificación financiera
La planificación financiera es la base para un futuro lleno de tranquilidad. Te ofrecemos contenidos pensados para que puedas encaminar tu estrategia de ahorro preventivo. ¡Hoy es siempre el mejor día para empezar a trabajar en tu futuro!

Cinco tendencias para que tu planificación financiera de 2022 gane rentabilidad
Contrarrestar el efecto inflación, apostar por inversiones socialmente éticas o desenmascarar las ofertas tóxicas que se aprovechan de la digitalización del sector financiero, entre las tendencias para el ahorro de 2022, con el foco puesto en los tres pilares de la planificación financiera: gasto, inversión y ahorro.

Volatilidad en el cierre de año
¡Pues bien: avancemos entonces! ¡Oh! Si uno pudiera saber con anticipación el fin del asunto de este día! ¡Pero basta saber que tendrá término, y entonces conoceremos el resultado!

10 consejos para abaratar tu factura fiscal de 2021
Todavía estás a tiempo de rebajar tu factura fiscal de cara a la próxima declaración de la renta, si sigues estos 10 consejos que ofrecen los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

¿Qué hacer con tus ahorros en un entorno de inflación al alza?
¿Sabías que tus ahorros han perdido ya un 5,6% de valor? Ese es el impacto directo que ha tenido la inflación en noviembre sobre el poder adquisitivo de tus ahorros. Y las previsiones apuntan a que el repunte del IPC continuará hasta el segundo semestre del próximo año. ¿Cómo protegerte? Te ofrecemos algunas pistas. ¡Tú eliges!

Sanidad, economía y geopolítica
Los mercados financieros siguen manteniendo un elevado nivel de expectación en el tramo final de año, que se refleja en un repunte relevante de volatilidad, asociado a la incertidumbre de la nueva variante ómicron, a los datos de inflación y a un importante incremento del riesgo geopolítico tanto con Rusia, por la cuestión ucraniana, como con China, por el control de las aguas entre el gigante asiático y las islas de Taiwán y las Filipinas.

10 consejos para que la subida de precios no dispare tu presupuesto navideño
La subida de costes del transporte, la energía o materias primas encarecen las compras navideñas: diez consejos para mantener a raya el presupuesto.

¿Habrá rally de fin de año?
Comenzamos la recta final del ejercicio 2021 con la nueva variante del coronavirus como principal foco de atención, al menos de momento, y las dudas sobre una inflación que gravita sobre nuestra economía, apenas sujeta por un pelo de crin de caballo, como la Espada de Damocles.

¿Por qué se mueren los fondos garantizados?
El mercado financiero ya se refiere a los fondos garantizados como ‘productos zombies’, unos ‘muertos vivientes’ del panorama inversor. Y los datos lo avalan. Del total del patrimonio invertido en fondos (312.105 millones de euros), máximo histórico, los fondos con garantía apenas llegan al 4%, según Inverco. También encabezan los reembolsos. Atrás queda haber sido el producto elegido por cuatro de cada 10 inversores. Pero, ¿por qué ha dejado los fondos garantizados de ser atractivos?

Semana positiva tanto en renta fija como en variable.
Los mercados de activos siguen reaccionando de manera favorable al entorno macroeconómico, monetario y empresarial en este tramo, ya casi final, de año.

De ‘Caperucita’ a ‘Alí Babá’: 10 consejos de cuento para celebrar el Día Mundial del Ahorro
¿Qué puede enseñarle el Patito Feo a un ahorrador? Celebra el Día Mundial del Ahorro descubriendo diez enseñanzas de los cuentos tradicionales que te convertirán en mejor inversor.

El ahorro no es solo una cuestión de ingresos, también de educación financiera
¿Qué variables mueven a las familias a ahorrar?, ¿cómo pueden potenciar las instituciones el ahorro?. El segundo estudio del Observatorio del Ahorro Familiar pone en valor la importancia de una educación financiera en un contexto en el que el 44% de los españoles carece de conocimiento financiero.

Qué son los fondos Next Generation EU y cómo solicitarlos
España moviliza 72.000 millones de euros hasta 2023 en subvenciones Next Generation EU. Unos fondos de los que el sector jurídico puede beneficiarse para avanzar