Planificación financiera
La planificación financiera es la base para un futuro lleno de tranquilidad. Te ofrecemos contenidos pensados para que puedas encaminar tu estrategia de ahorro preventivo. ¡Hoy es siempre el mejor día para empezar a trabajar en tu futuro!

Te ayudamos a definir tu futuro
En este tercer capítulo de #TúDefinesTuFuturo, hablaremos de por qué una correcta planificación financiera y un plan de ahorro son los pilares sobre los que

¿Cómo enseñar a ahorrar a un niño?
En los primeros años de vida, entender el ahorro como la acción de reservar parte de los ingresos para un uso futuro, es complicado. Tal y como nos explica Abel Domínguez, psicólogo infanto-juvenil y director de Domínguez Psicólogos, “El concepto del ahorro, explicado desde un punto de vista psicológico, no es otra cosa que postergar un refuerzo a corto plazo, para obtener otro mejor a medio/largo plazo”.

Mercados muy intensos en la recta final del año.
Tras semanas de constantes subidas, las bolsas se han tomado algo de pausa en estos días de atrás, algo casi necesario, teniendo en cuenta los niveles de sobrecompra a los que se había llegado en la mayoría de ellas, de manera particular en el IBEX 35.

Semana de unos mercados que empiezan a anticipar la Navidad
A falta de unas pocas sesiones para concluir este difícil 2020, son aún multitud los temas que siguen pendientes de resolución o, cuanto menos, de un nuevo impulso o reconducción. En buena medida se trata de asuntos que vienen de largo y que, con casi total seguridad, dejaremos en herencia al nuevo ejercicio que empezará en breve.

Piensa en tu futuro. Haz tus aportaciones.
Se acerca el final de año y es un excelente momento para realizar aportaciones extraordinarias a tu plan de ahorro, reduciendo al máximo tu factura

Comienza el último mes del año, con un notable grado de desconexión entre economía y mercado.
Uno de los adagios más famosos del ámbito inversor postula que los mercados financieros anticipan el comportamiento de la economía. Probablemente, esta sentencia nunca habrá sido tan cierta en los últimos tiempos como lo es ahora, si asumimos que el próximo ejercicio será de clara recuperación económica.

Ahorro de precaución y ahorro de previsión. El camino que nos espera
No es lo mismo pensar en qué vas a comer hoy sabiendo lo que ya hay en la nevera que planificar la compra mensual en función de lo que crees que vas a consumir durante los próximos 30 días. En el primer caso pensamos en el día a día, pero en el segundo nos proyectamos a futuro y especulamos sobre lo que vamos a necesitar. Pues lo mismo sucede con el ahorro a corto y a largo plazo, que uno es precautorio y otro previsional.

Los perfiles de ahorradores
En el segundo capítulo de #TúDefinesTuFuturo, hablaremos de la importancia de ahorrar y de cómo rentabilizar al máximo tu dinero para cubrir nuestras necesidades y horizontes temporales de cara a definir nuestro futuro y vivir más tranquilos.

Mercados algo más tranquilos, en estos días.
Tras las fuertes subidas de semanas anteriores, resultado en esencia del fin del proceso electoral estadounidense y de los anuncios de éxitos en la investigación

Tono muy positivo del mercado, como no se veía desde hace meses
La concatenación de buenas noticias parece continuar esta semana, de la mano de nuevos éxitos en la búsqueda de un remedio contra el Covid, en

La importancia de ahorrar
En este primer programa, comenzaremos con lo más básico: el ahorro. Hablaremos del ahorro como costumbre y como medio para conseguir lo que nos proponemos

Los mercados liberan tensión
Desde comienzos de año, incluso desde antes de que la pandemia en forma de coronavirus inundara nuestra vida social y económica, ya preveíamos la importancia