¡Pues bien: avancemos entonces! ¡Oh! Si uno pudiera saber con anticipación el fin del asunto de este día! ¡Pero basta saber que tendrá término, y entonces conoceremos el resultado!
Los mercados financieros siguen manteniendo un elevado nivel de expectación en el tramo final de año, que se refleja en un repunte relevante de volatilidad, asociado a la incertidumbre de…
Comenzamos la recta final del ejercicio 2021 con la nueva variante del coronavirus como principal foco de atención, al menos de momento, y las dudas sobre una inflación que gravita…
Los mercados de activos siguen reaccionando de manera favorable al entorno macroeconómico, monetario y empresarial en este tramo, ya casi final, de año.
Parece fuera de toda duda que buena parte de los paradigmas económicos tenidos por ciertos a comienzos de este siglo, comenzaron a saltar por los aires a raíz de la…
Por fin hemos tenido un mes de agosto que, desde el punto de vista de mercados, se ha comportado como marcan los cánones: tranquilo, con escasas operaciones, y respirando más positiva…
Comienza de lleno el clásico periodo vacacional para los mercados de agosto, con su aparente cansancio general y sus reducidos volúmenes de contratación. Tema éste por cierto, el de los…
Hace más de una década, con el comienzo de la crisis de deuda, los bancos centrales se erigieron, a nivel mundial, como los guardianes de las finanzas mundiales, en un…
Tras la suave limpieza de las sobrecompras bursátiles que vimos en mayo, los mercados financieros llevaban semanas instalados en la razonable comodidad que otorgan los buenos datos macroeconómicos, el respaldo de…
Probablemente haya que retrotraerse al famoso anuncio de Mario Dragui de verano de 2012 (whatever it takes…), para encontrar un nivel de confianza siquiera similar al que muestran los inversores,…
Con buena parte de la atención inversora pendiente de la evolución de las variables macroeconómicas, la realidad es que, la semana pasada, la tónica general ha sido la aparición de datos…