[eBook] Guía examen de acceso a la abogacía: convierte la IA en tu preparador personal

No estás solo (a). Si te estás preparando para el Examen de Acceso a la Abogacía, la inteligencia artificial (IA) puede ser tu gran aliado en este proceso. Las herramientas de IA se han transformado en excelentes compañeros de estudio, siempre que sepas aprovechar al máximo sus capacidades. En esta guía, te mostramos cómo hacerlo.

¿Sabías que Chat GPT aprobó el Uniform Bar Exam en su primer año de funcionamiento? El Bar es la prueba con la llave de acceso al ejercicio de la abogacía en los Estados Unidos, y la IA la superó con un acierto del 90% sobre el percentil. Y aún hay más. Maite.ai, una herramienta española específica para profesionales de la abogacía, ha respondido correctamente a 86 del centenar de preguntas del ejercicio primero a la oposición a juez.

Pero, tranquilo, parece muy improbable que ni hoy ni mañana las IA puedan llevar birrete, ni ejercer de abogados. Sin embargo, ya sabemos que pueden convertirse en una valiosa herramienta para ejercer la profesión de una forma más eficiente. Y, llegados a este punto, la pregunta: ¿por qué no empezar a disfrutar de sus ventajas mientras preparas el Examen de Acceso a la Abogacía?

En la inteligencia artificial tienes un gran aliado para cruzar con éxito la última barrera hacia el ejercicio de la abogacía. Las utilidades que ofrece para rentabilizar tus horas de estudio son muy variadas, incluso puedes crear un chat IA personalizado que se convierta en tu tutor digital, y que te explicamos de forma detallada en esta Guía.

Tu nuevo compañero de estudios te ayudará a confeccionar resúmenes de leyes que te facilitarán su estudio y comprensión, elaborar fichas personalizadas de los contenidos más críticos (materias especializadas), podrá repasar contigo contenidos a través de pruebas tipo test elaboradas por IA, buscar jurisprudencia, analizar leyes, buscar patrones en los exámenes de la abogacía anteriores, planificarte los descansos necesarios para estudiar de formas más eficiente, entre otras muchas utilidades que puedes descubrir en nuestra Guía, en la que además, no solo aprenderás a crear un chat personalizado y convertir una IA en tu asistente de estudio, sino también las claves para redactar los mejores prompts (preguntas o instrucciones) con los que afinar aún más las respuestas de tu nuevo ayudante de estudio. 

Estás a un clic de descubrir todo el potencial de la IA para lograr tu objetivo.

 

¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!



Logotipos_Mutualidad_Principal_recortado

 

#TúDefinesTuFuturo

En #TúDefinesTuFuturo trabajamos en nuevos contenidos de Planificación Financiera, Innovación y Emprendimiento todas las semanas de la mano de destacados expertos y profesionales de diferentes ámbitos y además, lo hacemos con los formatos más modernos y atractivos.

 Suscríbete ahora para estar al día de las últimas tendencias en ahorro, innovación y emprendimiento.

Usaremos este número para comunicarnos contigo vía whatsapp /SMS solo si nos das tu consentimiento en el check que verás al final del formulario

Para poder mantener el contacto y enviarte información interesante como esta, a la que estás a punto de acceder, necesitamos que marques estos checks de consentimiento 😀

[eBook] 30 herramientas IA que transformarán tu manera de trabajar

Nueve de cada 10 líderes tecnológicos encuestados por la firma Dynatrace opinan que la IA generativa sería más beneficiosa si se enriqueciera con otros tipos de herramientas IA. Y de eso va esta Guía, en la que encontrarás un kit de asistentes jurídicos basadas en IA generativa, a lo que sumamos un ‘Bonus track’ muy especial para cualquier profesional, empresa y estudiante: herramientas de comunicación y marketing cuya automatización de tareas te permitirán llevan a buen puerto tu iniciativa emprendedora o actividad profesional.

Leer Más >>

#Mercados: Sentando las bases económicas de 2025

Después de un largo proceso de casi tres años de continuas derrotas en la Segunda Guerra Mundial, escribía Winston Churchill -tras la victoria británica en la batalla del Alamein, en otoño de 1942- que “esto no es el fin; tampoco es el principio del fin; pero probablemente, sí es el fin del principio”.

Leer Más >>