¿Cuáles son las habilidades y capacidades que debe tener un buen abogado?

Motivación, flexibilidad, empatía, capacidad de persuasión y de generación de negocio, vocación de servicio, innovación, capacidad analítica, habilidades de comunicación… La lista de cualidades que se buscan en un buen letrado parece interminable.

Lo que antes hacía destacar a un abogado, como la excelencia técnica y el dominio del inglés, ahora se presuponen y son indispensables pero no suficientes. El abogado del siglo XXI que las organizaciones demandan tiene que sumar a su currículum una serie de habilidades personales que se han vuelto claves.

Ahora bien, si alguna vez se te ha ocurrido buscar en internet estas capacidades, te advertimos que puedes marearte, ya que las listas son muy variadas y parecen interminables. Es lógico, porque nos encontramos en un momento donde la sociedad está cambiando, la Abogacía se está transformando con ella y, como parece lógico, los abogados deben evolucionar sus competencias para adaptarse al cambio. Encontrar ese papel no es fácil.

Revolución tecnológica y habilidades digitales

“¿Saben que la pizzería en la que comen probablemente esté más automatizada que su despacho?”. La provocadora pregunta de Susan Hackett, CEO de Legal Executive Leadership y experta en gestión de bufetes, en el V Legal Management Forum era sin duda una llamada de atención a los despachos por la falta de asunción de auténticos criterios de gestión empresarial en un entorno de alta competencia e innovación.

Ello implica inevitablemente que los abogados tienen que tener habilidades digitales para integrar la técnica en su trabajo y formarse no solo en los conocimientos técnicos jurídicos. Además, esto implica otras habilidades y competencias —como la creatividad y el pensamiento crítico— necesarias para trabajar en este nuevo entorno tecnológico, internacional y cambiante.

Generador de negocio

Las dotes comerciales son otro requisito actual e impensable una década atrás. El abogado que buscan ahora los bufetes tiene que ser capaz de generar negocio por sí mismo, es decir, realizar una labor de ventas, captar clientes y fidelizarlos.

Asimismo, una actitud emprendedora y formación financiera y contable son muy apreciadas. Entender este lenguaje aporta un valor que el cliente cada vez demanda más y espera de su servicio legal. Por otra parte, cada vez resulta más necesario que un abogado sea capaz de elaborar un presupuesto, planificar y llevar a cabo todas las etapas de un proyecto.

Flexibilidad y trabajo colaborativo

Otras habilidades muy apreciadas son la flexibilidad para el cambio y la capacidad de innovación, justamente por la era de transformación que están viviendo los despachos. El cambio también atañe a la forma de trabajar y en este sentido la inteligencia emocional, la empatía y la capacidad de comunicación y de liderazgo colaborativo son otras grandes bazas de los buenos abogados del futuro.

En este sentido, resulta muy interesante conocer las cualidades que buscan los bufetes de su propia boca, por ejemplo en el artículo “Así es el abogado perfecto: flexible y generador de negocio”, publicado en Expansión.

¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!



Logotipos_Mutualidad_Principal_recortado

 

#TúDefinesTuFuturo

En #TúDefinesTuFuturo trabajamos en nuevos contenidos de Planificación Financiera, Innovación y Emprendimiento todas las semanas de la mano de destacados expertos y profesionales de diferentes ámbitos y además, lo hacemos con los formatos más modernos y atractivos.

 Suscríbete ahora para estar al día de las últimas tendencias en ahorro, innovación y emprendimiento.

Usaremos este número para comunicarnos contigo vía whatsapp /SMS solo si nos das tu consentimiento en el check que verás al final del formulario

Para poder mantener el contacto y enviarte información interesante como esta, a la que estás a punto de acceder, necesitamos que marques estos checks de consentimiento 😀

[eBook] 30 herramientas IA que transformarán tu manera de trabajar

Nueve de cada 10 líderes tecnológicos encuestados por la firma Dynatrace opinan que la IA generativa sería más beneficiosa si se enriqueciera con otros tipos de herramientas IA. Y de eso va esta Guía, en la que encontrarás un kit de asistentes jurídicos basadas en IA generativa, a lo que sumamos un ‘Bonus track’ muy especial para cualquier profesional, empresa y estudiante: herramientas de comunicación y marketing cuya automatización de tareas te permitirán llevan a buen puerto tu iniciativa emprendedora o actividad profesional.

Leer Más >>

#Mercados: Sentando las bases económicas de 2025

Después de un largo proceso de casi tres años de continuas derrotas en la Segunda Guerra Mundial, escribía Winston Churchill -tras la victoria británica en la batalla del Alamein, en otoño de 1942- que “esto no es el fin; tampoco es el principio del fin; pero probablemente, sí es el fin del principio”.

Leer Más >>