Tips para jóvenes: ahorrar dinero para viajar

¿Tienes en mente ese destino soñado? ¿No sabes cómo ahorrar lo suficiente como para cumplir tu sueño? Podrás conseguirlo si te planificas bien y sigues los consejos que te ofrecemos a continuación.

Casi todos tenemos en la cabeza ese gran viaje que nos gustaría hacer en algún momento de nuestra vida o quizás solo las próximas vacaciones de verano. Sea cual sea tu meta, es el comienzo de un ahorro planificado que te dará la libertad financiera que necesitas para alcanzarla.

¿Cuánto dinero necesito?

Tu meta es el primer paso y debes tener claro cuánto dinero has de ahorrar para el viaje, teniendo en cuenta transporte, alojamiento, gastos del viaje, excursiones, tiempo de estancia, etc. ¡Comprométete con tu meta!

Objetivos pequeños

Una vez que has calculado lo que tienes que ahorrar, empieza por ponerte objetivos pequeños. Por ejemplo, evita el gasto en cosas innecesarias, como comer fuera, cenar en un buen restaurante, ir a un concierto o festival de música, etc. El ahorro exige ciertos sacrificios, pero valdrá la pena.

Elabora un presupuesto mensual

¿No has hecho este ejercicio de planificación aún? Es fundamental para conocer exactamente cuáles son tus ingresos y tus gastos. Hoy en día es más fácil que nunca, ya que dispones de muchas aplicaciones y plantillas que te ayudarán a conseguirlo.

Recorta gastos

Ahora que ya sabes en qué gastas tu dinero gracias a tu presupuesto, elimina los gastos innecesarios o intenta negociar para bajarlos. Por ejemplo, la televisión por cable, la peluquería, ese gimnasio que no frecuentas o que puedes cambiar por deporte al aire libre, Netflix, salidas con amigos, etc.

Establece una cantidad fija mensual

Destina dentro de tu presupuesto una partida exclusiva y fija todos los meses para el viaje. Por poco que te parezca, con el tiempo y gracias a los intereses crecerá mucho más de lo que esperas. En este sentido, es muy importante tener una cuenta de ahorro aparte, así evitarás tentaciones y sabrás en todo momento cómo te acercas a tu meta.

Vende lo que no necesitas

Seguro que tienes muchas cosas que ya no usas o no necesitas. Dale una segunda vida a estas y gana un dinero para tu viaje vendiéndolas a través de las muchas apps que existen. Libros, ropa, electrónica… Revisa, que seguro que encuentras muchas cosas de las que puedes prescindir.

Gana más dinero

Piensa si puedes conseguir un ingreso complementario, ya sea haciendo horas extras o consiguiendo alguna otra actividad remunerada. Puede ser dar clases de idioma, cuidar niños, trabajar un día del fin de semana de camarero, etc.

¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!



Logotipos_Mutualidad_Principal_recortado

 

#TúDefinesTuFuturo

En #TúDefinesTuFuturo trabajamos en nuevos contenidos de Planificación Financiera, Innovación y Emprendimiento todas las semanas de la mano de destacados expertos y profesionales de diferentes ámbitos y además, lo hacemos con los formatos más modernos y atractivos.

 Suscríbete ahora para estar al día de las últimas tendencias en ahorro, innovación y emprendimiento.

Usaremos este número para comunicarnos contigo vía whatsapp /SMS solo si nos das tu consentimiento en el check que verás al final del formulario

Para poder mantener el contacto y enviarte información interesante como esta, a la que estás a punto de acceder, necesitamos que marques estos checks de consentimiento 😀

[eBook] 30 herramientas IA que transformarán tu manera de trabajar

Nueve de cada 10 líderes tecnológicos encuestados por la firma Dynatrace opinan que la IA generativa sería más beneficiosa si se enriqueciera con otros tipos de herramientas IA. Y de eso va esta Guía, en la que encontrarás un kit de asistentes jurídicos basadas en IA generativa, a lo que sumamos un ‘Bonus track’ muy especial para cualquier profesional, empresa y estudiante: herramientas de comunicación y marketing cuya automatización de tareas te permitirán llevan a buen puerto tu iniciativa emprendedora o actividad profesional.

Leer Más >>

#Mercados: Sentando las bases económicas de 2025

Después de un largo proceso de casi tres años de continuas derrotas en la Segunda Guerra Mundial, escribía Winston Churchill -tras la victoria británica en la batalla del Alamein, en otoño de 1942- que “esto no es el fin; tampoco es el principio del fin; pero probablemente, sí es el fin del principio”.

Leer Más >>