Apps de finanzas, las más utilizadas por los usuarios de móviles

El 48,3 % de las personas que utilizan móvil en España usan apps de finanzas, principalmente durante la mañana.

El sector de finanzas es uno de los que más ha apostado en los últimos años por potenciar el dispositivo móvil entre sus usuarios. Ello se ve reflejado en las cifras de la población que utiliza las apps de finanzas, casi la mitad de los españoles, en concreto un 48,3 %, según el Observatorio Digital Marketing del sector finanzas, un estudio elaborado por IAB Spain en colaboración con las empresas asociadas adjinn, Conscore, Epsilon Technologies, OJD Marketing Monitoring, Smartme Analytics y T2O media.

Además, el análisis concluye que los usuarios entran a las apps de finanzas de media el 28,8 % de los días, con tres accesos de media cada día y están unos tres minutos y medio en promedio. ¿Cuándo se usan más? Como parece lógico, de 10 a 12 de la mañana es el horario preferido por los usuarios de estas aplicaciones.

El top 5

Si hablamos de popularidad, PayPal lidera la clasificación, con un 15,9 %; seguido por BBVA, el primer banco en cuanto a usuarios en su aplicación móvil (10,6 %). Completa el podio otra entidad bancaria, Caixabank, con un 9 % de cuota.

Cierran el ranking de las cinco primeras aplicaciones de finanzas la de ING (7,6 %) y la de Fintonic, con un 5,8 %. Este último es un optimizador financiero que te permite, entre otras cosas, cualquier operación con las tarjetas de débito o crédito, conocer cómo te valoran los bancos y recibir alertas por comisiones, descubiertos, así como contratar todos los préstamos y seguros de más de 50 entidades.

Inversión publicitaria

Si nos referimos a la inversión publicitaria digital, vemos que el sector finanzas (banca) ocupa la quinta posición, con el 8,2 % de la inversión total en 2017. Este ranking lo encabeza por un amplio margen del sector de la automoción (25,3 % del total invertido), seguido del de gran distribución (10,5 %), alimentación y bebidas (9,8 %) y, en cuarto lugar, belleza, higiene y cosmética (9,4 %).

Si hablamos del ranking de anunciantes digitales, es decir, los que más invierten en este tipo de publicidad online, nos tenemos que ir al séptimo puesto para encontrar la primera entidad bancaria, el BBVA. En el puesto 15.º se encuentra el Banco Santander y en el 25.º, Caixabank.

¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!



[eBook] 30 herramientas IA que transformarán tu manera de trabajar

Nueve de cada 10 líderes tecnológicos encuestados por la firma Dynatrace opinan que la IA generativa sería más beneficiosa si se enriqueciera con otros tipos de herramientas IA. Y de eso va esta Guía, en la que encontrarás un kit de asistentes jurídicos basadas en IA generativa, a lo que sumamos un ‘Bonus track’ muy especial para cualquier profesional, empresa y estudiante: herramientas de comunicación y marketing cuya automatización de tareas te permitirán llevan a buen puerto tu iniciativa emprendedora o actividad profesional.

Leer Más >>

#Mercados: Sentando las bases económicas de 2025

Después de un largo proceso de casi tres años de continuas derrotas en la Segunda Guerra Mundial, escribía Winston Churchill -tras la victoria británica en la batalla del Alamein, en otoño de 1942- que “esto no es el fin; tampoco es el principio del fin; pero probablemente, sí es el fin del principio”.

Leer Más >>